
Bajo el lema “Que te quiere como quieres que te quiera”, el I Congreso Trabalengua se llevó a cabo entre el 21 y el 22 de octubre en el Palacio de Congresos de La Rioja, en Logroño (España), con la presencia de correctores, editores y académicos invitados que profundizaron junto con el público en los más diversos temas sobre la lengua castellana.
Se trató de un proyecto de la Fundación San Millán de la Cogolla, coordinado por la traductora Isabel Espuelas y el reconocido redactor, corrector y editor Álex Herrero. El congreso fue organizado en el marco del vigésimo aniversario de la declaración por parte de la Unesco de los monasterios de Suso y Yuso, en San Millán de la Cogolla, como patrimonio de la humanidad.
La jornada del sábado 21 de octubre consistió en varias charlas sobre diferentes aspectos de la lengua española. En ella intervinieron Paulina Chavira, periodista y editora de The New York Times en español; Elena Hernández y Yolanda Tejado, encargadas de solucionar las dudas lingüísticas a través de las cuentas de la RAE y Fundéu, respectivamente; Mercedes Tabuyo y Lorena Martínez, correctoras y representantes de la Unión de Correctores (UniCo); y Jonás Sainz, periodista del diario La Rioja, entre otros.
En el segundo día, el domingo 22, el congreso se trasladó en autobús desde Riojaforum hasta San Millán, alrededor de 42 kilómetros de distancia, donde los asistentes visitaron los monasterios de Suso y Yuso.
Luego, la zona albergó desde el mediodía el “Sofá del español”, actividad en la que participaron el traductor, comunicador y corrector Xosé Castro Roig; los periodistas Isaías Lafuente y Toño Fraguas; Gonzalo Capellán, consejero de Educación para el Reino Unido e Irlanda; y José Antonio Pascual, académico de la RAE y director del Instituto Historia de la Lengua de Cilengua.
Finalmente, el acto de clausura del evento se efectuó desde las dos de la tarde (hora local) cumpliendo el objetivo de la fundación: trabajar con y por la lengua para formarse y establecer relaciones laborales de la mejor manera posible, “con buena compañía y grandes maestros de la palabra”.
Fuente: Europa Press
Somos correctores de textos y correctores de estilo, estamos en Venezuela y te corregimos lo que quieras. Haz clic aquí.