Saltar al contenido (presiona la tecla Intro)
correcciondetextos.org

Corrección de textos

Corrección ortotipográfica, corrección de estilo, corrección de textos

  • Corrección de estilo
  • Corrección de textos
  • Quiénes somos
  • Contacto

Adverbios terminados en -mente en la corrección de textos

por Jorge Gómez Jiménezel 19/12/201718/12/2017
Compártelo en tus redes:
Adverbios terminados en -mente en “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez
En la página 21 de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, encontramos dos adverbios terminados en -mente en un mismo párrafo. El autor terminaría eliminando estas palabras compuestas de sus obras posteriores.

En el trabajo de corrección de textos, uno de los problemas más comunes con que nos encontramos es el uso excesivo de adverbios terminados en -mente. Nos referimos, para quienes a estas alturas podrían hallarse perdidos, a esas palabras compuestas por un adjetivo y la terminación -mente, y que no tienen otra función que la de convertir el adjetivo en adverbio: justamente, literalmente, prácticamente, verbalmente.

Los adverbios terminados en -mente tienen una notoria particularidad: tienen doble sílaba tónica, pues conservan la del adjetivo que les sirve de raíz, y también la de la terminación -mente. Esto implica que, si existe una tilde ortográfica en el adjetivo raíz de una de estas palabras compuestas, esta se mantiene. Por ejemplo, cortésmente, inútilmente, gráficamente.

 

Adverbios terminados en -mente como dolor de cabeza

En el habla común, como ya dije, estas palabras compuestas nos sirven para darle carácter de adverbio a un adjetivo. Alguien nos dice que le han ofrecido un trabajo con condiciones laborales muy poco favorables y nos aclara: “Obviamente no lo acepté”. Alguien pregunta cómo se prepara cierto platillo y el experto culinario de ocasión nos responderá: “Fácilmente”.

Sin embargo, esa “popularidad” de los adverbios terminados en -mente es un verdadero dolor de cabeza en el ámbito de la corrección de textos. ¿Cuál es la razón? Pues, al permear nuestro lenguaje coloquial se han trasvasado a la redacción sin que el autor se dé cuenta de que, por lo general, los usa en exceso.

 

Gabriel García Márquez y los adverbios terminados en -mente

Conversemos, entonces, con un maestro. El escritor colombiano Gabriel García Márquez criticaba el uso de estas palabras compuestas porque, a su juicio, son un vicio que debe ser evitado. Lo explica así en sus memorias, Vivir para contarla:

La práctica terminó por convencerme de que los adverbios de modo terminados en mente son un vicio empobrecedor. Así que empecé a castigarlos donde me salían al paso, y cada vez me convencía más de que aquella obsesión me obligaba a encontrar formas más ricas y expresivas. Hace mucho tiempo que en mis libros no hay ninguno, salvo en alguna cita textual.

Cuando García Márquez dice que “hace mucho tiempo” que no los usa, ese “mucho tiempo” es posterior, al menos, a su obra cumbre, Cien años de soledad, de 1967. No más empezar la lectura, en la página 21 (tuve la fortuna de encontrar a precio de ocasión la edición especial publicada por la Real Academia Española en 2007), vemos este ejemplo del problema que el nobel critica:

Ligeramente volteado a estribor, de su arboladura intacta colgaban las piltrafas escuálidas del velamen, entre jarcias adornadas de orquídeas. El casco, cubierto con una tersa coraza de rémora petrificada y musgo tierno, estaba firmemente enclavado en un suelo de piedras.

Ya en El amor en los tiempos del cólera, de 1985, se nota el esfuerzo de García Márquez en la eliminación de los adverbios terminados en -mente: una búsqueda de la partícula mente en todo el libro arroja resultados como demente, cementerio o, incluso, la palabra mente, pero ni un solo adverbio terminado en -mente.

 

Eliminando adverbios terminados en -mente en la corrección de textos

Es frecuente que en los textos que nos dan a corregir encontremos el problema del uso excesivo de los adverbios terminados en -mente. Párrafos con dos o más adverbios terminados en -mente son feos plomos en el ala de una obra literaria, pues generan cacofonía y dan la impresión de un trabajo descuidado.

Por regla general, cuando detectamos este problema en un texto, procedemos a explicarle al autor la conveniencia de eliminar tantos adverbios terminados en -mente como sea posible. Nuestra recomendación es eliminarlos por completo, lo cual mejora el estilo de una obra —como bien lo acotara García Márquez—, aunque a veces el autor prefiere conservar los que crea irreemplazables. Y el autor es quien tiene siempre la última palabra.

¿Cómo eliminarlos? Una solución simple es utilizar una fórmula alternativa. Por ejemplo, escribir por lo general en lugar de generalmente, con facilidad en lugar de fácilmente, con brusquedad en lugar de bruscamente. Y si algo hemos descubierto en la práctica diaria es que en la gran mayoría de los casos se puede eliminar por completo el adverbio terminado en -mente sin que se altere el sentido de la frase.

(Uno de estos días volveremos sobre el tema para comentar el caso de uno de los adverbios terminados en -mente que producen mayores turbulencias en la redacción: literalmente).

Somos correctores de textos y correctores de estilo, estamos en Venezuela y te corregimos lo que quieras. Haz clic aquí.

Compártelo en tus redes:
Corrector de textos
adjetivos adverbios adverbios terminados en -mente Cien años de soledad El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez rae redacción
4

Jorge Gómez Jiménez

Navegación de entradas

Artículo anterior
Artículo siguiente

¿Cuánto cuesta corregir un libro?

20% de descuento en nuestros servicios de corrección de texto

El precio de la corrección de un libro dependerá de cuántos caracteres tiene el texto. Nosotros te ofrecemos mientras dure la cuarentena un descuento de 20%, por lo que estamos cobrando US$1,2 por cada 1.000 caracteres. Y además: no corregimos sólo libros, corregimos cualquier tipo de contenido. ¿Quieres saber más?

¡Síguenos!

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterCheck Our Feed

Servicios

  • Corrección de textos
  • Corrección de estilo

Lee más

  • Cómo se hace
  • Corrector de textos
  • Entrevistas
  • Herramientas
  • Noticias

¿Cómo puedo saber si necesito contratar un corrector?

¿Cómo saber si necesito contratar un corrector?

Envíanos una página y la corregiremos gratis. Te la devolveremos con un informe que te permitirá decidir si necesitas contratar un corrector. Haz clic aquí para conocer más detalles.

Yoda
Lee también...

El hipérbaton accidental, un dolor de cabeza para el corrector

por Gabriel Mármol
Régimen preposicional
Lee también...

Ni dictadura ni dieta: tres consejos para correctores frente al régimen preposicional

por Gabriel Mármol
Parónimos: el “abogado aséptico”
Lee también...

El corrector y los parónimos: el “abogado aséptico”

por Gabriel Mármol

4 comentarios

  1. Rosalina Romero
    29/04/2019 a las 12:35 pm
    Responder

    Muy buen artículo. Una nueva lección para una correctora.

    Gracias.

  2. El Campo 1: la autocorrección – Javier López Libros
    04/02/2021 a las 12:15 pm
    Responder

    […] Jorge Gómez nos ilustra sobre la cuestión en Adverbios terminados en -mente en la corrección de textos. […]

  3. Techy
    12/02/2022 a las 11:48 am
    Responder

    Excelente artículo y muy interesante la forma de explicar el tema. ¡Gracias!

  4. Tirso
    01/05/2022 a las 12:29 pm
    Responder

    Yo, sin embargo, juzgo un texto de principiante en el momento en el que evita los adverbios acabados en -mente. Esta máxima, que se repite en todas las webs de asesores de escritura aficionados, es tan absurda como si tuviéramos que desechar la tortilla de patata con cebolla porque para David Muñoz el tubérculo la deja “un nivel por debajo”. Pues mire usted, a mi me gusta más con cebolla, la disfruto más y me parece más sabrosa, pero la opinión de los entusiasta de suprimirla es igual de válida.

    Como dice García Márquez para el son “un vicio empobrecedor”, así que como cualquier otro vicio comenzó a suprimirlos, de la misma manera que suprimimos cualquier otro hábito que nos molesta a nivel personal. Pero eso es válido para García Márquez, no para todo el mundo. Escritores como Eduardo Mendoza o Juan Marsé hacen un uso sin complejos de los adverbios acabados en -mente.

    Hace poco leí La plaza del diamante , con prólogo de García Márquez, en el cual expresa la profunda admiración que siente por esta novela y por su prosa limpia. La cuarta palabra de esta novela (¡ojo!, la cuarta, nada más empezar) es un adverbio acabado en mente “La Julieta vino expresamente…”. Y en el siguiente párrafo así como en posteriores capítulos se pueden encontrar más.

    Es evidente que (o evidentemente) no se debe abusar de ningún vocablo ni de ninguna terminación. Hacer una excepción en una canción o actuar con amabilidad ante una anormalidad no es muy elegante, desde luego. Pero suprimir todo un conjunto de vocablos del rico vocabulario que posee el castellano es, obviaMente, una barbaridad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

correcciondetextos.org

Somos correctores y estamos en Venezuela. Corrección de Textos es un servicio para profesionales, estudiantes, escritores y para ti que produces contenidos y necesitas la mejor presentación. Corregimos desde tesis de grado, ensayos y novelas hasta artículos, cuentos, poemas y, en general, cualquier material escrito en el que necesites garantizar la máxima calidad.

Legal

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Copyright 2023 Corrección de textos. Todos los derechos reservados.The Ultralight | Desarrollado por Rara Theme.Funciona con WordPress.
Esta web tiene cookies. ¿Las aceptas? OK Leer más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR