Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sobre todo, ¡no uses “sobretodo”!

¡Compártelo!

Sobre todo, ¡no uses “sobretodo”!

Es frecuente que un autor se confunda con la expresión sobre todo y la palabra sobretodo, que, aunque similares en apariencia, tienen significados y usos muy distintos. En este artículo, analizaremos en detalle la correcta utilización de estas expresiones, destacando la importancia de su correcto empleo para evitar malentendidos y mantener la calidad de los textos.

 

¿Qué significa “sobre todo”?

“Sobre todo” es una locución adverbial que se utiliza para indicar que algo es más importante o tiene mayor relevancia que otras cosas. Es una manera elegante de enfatizar un punto en particular. Por ejemplo:

  • Me gusta la comida italiana, sobre todo la pasta.
  • Ella es muy talentosa, sobre todo en la pintura.

En estos casos, “sobre todo” resalta una preferencia o una característica destacada, y debe escribirse siempre en dos palabras.

 

¿Qué es un “sobretodo”?

Por otro lado, “sobretodo” es una palabra completamente diferente. Se trata de un sustantivo que hace referencia a una prenda de vestir, más específicamente un abrigo largo que se usa para protegerse del frío o la lluvia. Por ejemplo:

  • Con este clima tan frío, no olvides llevar tu sobretodo.

Como ves, “sobretodo” no tiene nada que ver con la locución adverbial “sobre todo”. Confundirlas puede dar lugar a frases sin sentido y errores gramaticales que afectan la claridad de tu escritura.

 

3 consejos para recordar la diferencia

  • Visualiza el contexto: si estás hablando de algo que sobresale o es más importante que el resto, utiliza “sobre todo”. Si te refieres a una prenda de vestir, usa “sobretodo”.
  • Piensa en el significado: recuerda que “sobre todo” implica una jerarquía de importancia, mientras que “sobretodo” es solo una prenda de vestir.
  • Revisa tus textos: siempre es útil releer tus escritos y buscar estos errores comunes. Una segunda revisión puede ayudarte a identificar y corregir estos deslices.

 

¿Por qué es importante diferenciar “sobre todo” y “sobretodo”?

El mal uso de estas expresiones puede cambiar el significado de una oración y confundir a tus lectores. En el ámbito profesional y académico, mantener la precisión en el lenguaje es crucial para transmitir tus ideas de manera efectiva. Un error tan simple como este puede restar credibilidad a tus textos y distraer a tu audiencia del mensaje principal.

En Corrección de Textos estamos para ayudarte a perfeccionar tu escritura y evitar esos pequeños errores que pueden tener un gran impacto. Si tienes dudas sobre tus textos o necesitas una revisión profesional, no dudes en contactarnos.

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.