Saltar al contenido (presiona la tecla Intro)
correcciondetextos.org

Corrección de textos

Corrección ortotipográfica, corrección de estilo, corrección de textos

  • Corrección de estilo
  • Corrección de textos
  • Quiénes somos
  • Contacto

Verbos incorrectos por innecesarios

por Gabriel Mármolel 24/01/201823/01/2018
Compártelo en tus redes:
Verbos incorrectos
No digas con accesar lo que puedes decir con acceder.

Uno de los deberes del corrector de textos y del corrector de estilo, como bien podría asumirse, es colaborar en el proceso natural de creación de nuevos vocablos o términos que sirvan para describir adecuadamente una realidad en constante cambio.

En ese sentido, su aporte en el proceso editorial consiste en evitar alteraciones del lenguaje que le hagan perder su claridad, su capacidad expresiva y su eufonía.

Por otra parte, cada vez resulta más común para los correctores encontrarse con los verbos “erróneos por innecesarios”.

 

De dónde salen los verbos incorrectos

Al respecto, tan solo podemos inferir sobre sus orígenes exactos. Sin embargo, aparece un atisbo de justificación para su utilización cada vez más frecuente.

Como desde el comienzo de nuestras sociedades, los lenguajes especializados (por ejemplo, el bancario o el informático) siguen influyendo de forma potente en nuestra comunicación, y un criterio parece haberse impuesto en esos ámbitos: se asimila la longitud silábica de una palabra con la formalidad que desee conferírsele.

 

Algunos ejemplos de verbos incorrectos

A continuación, presentamos verbos de creación relativamente reciente que resultan desatinados por no hacer otra cosa que sumar más y más sílabas a nuestro léxico.

  • Aperturar: Habitual en el lenguaje bancario (“¿Desea aperturar una cuenta?”). No solo resulta incorrecto por innecesario, sino que su creación implicaría los sustantivos por derivación aperturación y aperturamiento, sustitutos redundantes cada vez más extensos de… la propia apertura. ¿Cuál es el mejor verbo? Abrir, sencillamente.
  • Accesar: “Ahora puede accesar a la red”, podemos imaginar decir al especialista en computación. Ya sea un calco del verbo inglés to access o una derivación del sustantivo acceso con el sufijo -ar, al proceder con el mismo ejercicio de aperturar percibimos la redundancia y la acumulación innecesaria de términos cada vez más enrevesados. Acceder es la opción correcta.
  • Recepcionar: “Recepcionamos los documentos el día 15”. Semánticamente, parece resultar en un nuevo término que podría significar “recibir directamente en una recepción de oficina, etc.”. Sin embargo, de recepcionar a recepcionamiento tan solo habría un paso. Corrección obvia: recibir.
  • Internalizar: “No logro internalizar tu idea”. En este caso, interiorizar es el verbo asentado y resulta de una derivación más armoniosa respecto a interior, de la misma forma en que un supuesto verbo externalizar contrastaría con la forma adecuada exteriorizar. Se nota una posible influencia de su equivalente inglés to internalize.
  • Plenar: “La principal plaza de la ciudad se plenó”. Una consideración: los adjetivos lleno y pleno proceden sin duda del latín plenus, pero —según los criterios fonéticos— la lengua castellana palatalizó el sonido de la ele en esos grupos a lo largo de siglos, de la misma forma en que llover surgió de plovĕre o pluĕre. Por lo tanto, podríamos inferir que plenar es innecesario porque ya existe ese verbo, o sea, el mismo llenar.
  • Requisionar: “¿Hace falta que requisionemos los materiales?”. Se percibe un uso de requisión y la desinencia –ar por desconocimiento de la existencia de requisar o de la posibilidad de formar hacer requisión.
  • Direccionar: “El gobierno direccionó sus esfuerzo para acabar con la pobreza”. Con orígenes que se remontan al latín (directio, directus, dīrigere…), dirigir es el verbo original que vuelve redundante inventar otro a partir del sustantivo dirección.

Por supuesto, no encontrarás estos verbos en el Diccionario de la Lengua Española de la RAE, pero si los buscas en el Diccionario Panhispánico de Dudas podrás leer abundante información sobre por qué estos verbos son superfluos.

Somos correctores de textos y correctores de estilo, estamos en Venezuela y te corregimos lo que quieras. Haz clic aquí.

Compártelo en tus redes:
Corrector de textos
castellano corrección diccionario lenguajes especializados Real Academia Española verbos
0

Gabriel Mármol

Navegación de entradas

Artículo anterior
Artículo siguiente

¿Cuánto cuesta corregir un libro?

20% de descuento en nuestros servicios de corrección de texto

El precio de la corrección de un libro dependerá de cuántos caracteres tiene el texto. Nosotros te ofrecemos mientras dure la cuarentena un descuento de 20%, por lo que estamos cobrando US$1,2 por cada 1.000 caracteres. Y además: no corregimos sólo libros, corregimos cualquier tipo de contenido. ¿Quieres saber más?

¡Síguenos!

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterCheck Our Feed

Servicios

  • Corrección de textos
  • Corrección de estilo

Lee más

  • Cómo se hace
  • Corrector de textos
  • Entrevistas
  • Herramientas
  • Noticias

¿Cómo puedo saber si necesito contratar un corrector?

¿Cómo saber si necesito contratar un corrector?

Envíanos una página y la corregiremos gratis. Te la devolveremos con un informe que te permitirá decidir si necesitas contratar un corrector. Haz clic aquí para conocer más detalles.

“Clases de literatura. Berkeley, 1980”, de Julio Cortázar
Lee también...

El corrector de estilo y las tribulaciones de Julio Cortázar

por Jorge Gómez Jiménez
El corrector de textos
Lee también...

El corrector de textos

por Gabriel Mármol
Juan de Molina fue el corrector de “Alderique”
Lee también...

Juan de Molina: corrector de antaño, caballero defensor del castellano

por Gabriel Mármol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

correcciondetextos.org

Somos correctores y estamos en Venezuela. Corrección de Textos es un servicio para profesionales, estudiantes, escritores y para ti que produces contenidos y necesitas la mejor presentación. Corregimos desde tesis de grado, ensayos y novelas hasta artículos, cuentos, poemas y, en general, cualquier material escrito en el que necesites garantizar la máxima calidad.

Legal

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Copyright 2023 Corrección de textos. Todos los derechos reservados.The Ultralight | Desarrollado por Rara Theme.Funciona con WordPress.
Esta web tiene cookies. ¿Las aceptas? OK Leer más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR